Nacido en Zaragoza, en 1976, Pol Gorezje crece escribiendo cuentos, dibujando a lápiz, viendo mucho cine y soñando con convertirse en escritor.

Su primer recuerdo relacionado con el cine es a los 6 años, sentado en un taburete para apoyar los pies, ve sin inmutarse las casi 4 horas de Gone with the wind. Con 8 años, ve películas inapropiadas para su edad, como The shining (Stanley Kubrick)Days of heaven (Terrence Malick) o They shoot horses, don’t they? (Sydney Pollack), que marcarán su forma de entender el arte y todo su desarrollo artístico posterior.

Comienza a escribir pequeños relatos e historias de fantasía en torno a los 10 años, y continuará con ese impulso durante su adolescencia. Simultáneamente a su pasión por el cine y por la escritura, dibuja sin parar. Obtiene extraordinarias calificaciones en dibujo artístico en todo su período formativo.

Llegado el momento de ir a la universidad, sus deseos le impulsan a estudiar periodismo (para convertirse en escritor) o bellas artes (para convertirse en artista) pero la imposibilidad de estudiar fuera de Zaragoza le llevan a decantarse por una titulación “útil” y termina licenciándose en Derecho por la Universidad de Zaragoza.

En 2002 su trabajo en banca le obliga a mudarse primero a Olot (Girona) y después a Lleida. En esta última ciudad se inscribe a un taller de escritura creativa para continuar con su pasión literaria. Participa en un par de números de la revista literaria Lunas vivas (2003), no sólo con relatos cortos sino también con ilustraciones.

En 2004 se muda a la ciudad de Barcelona, por amor, donde reside en la actualidad. Un año después, finaliza su novela Estatuas de mármol muertas que pasa una primera lectura en la agencia literaria de Carmen Balcells pero que queda sin publicar y sin encontrar agente. Edita una auto edición de bolsillo y vende todos los ejemplares.

En torno a 2007, queda fascinado por el trabajo de un amigo pintor y decide ponerse a pintar. De formación autodidacta, experimenta con óleo y acrílico sobre lienzo y, en 2009, expone por primera vez en un restaurante de Barcelona una colección de pinturas en blanco y negro inspiradas en el cine. En los años siguientes, influenciado por el collage, descubre las posibilidades de intervenir fotografías de revistas de moda con pintura acrílica y comienza a crear una serie de personajes maltrechos, procedentes de un universo propio, a modo de transgresión y crítica a los cánones de belleza.

En 2012, poco después de visitar la feria de arte JustMad en Madrid, conoce la Galería Liebre y consigue una entrevista para mostrar su obra. Es así como accede por primera vez al circuito profesional exponiendo en una colectiva en Galería Liebre de Madrid. A partir de ahí, se suceden las exposiciones en ferias de arte (MulaFest, Franqueados, Room Art Fair, Art&Breakfast, Cohete Toledo) y galerías (Factoría de Arte y Desarrollo, Galería Senda, El Catascopio, Espronceda, Mutuo), principalmente en Barcelona y Madrid, exponiendo por primera vez fuera de España en 2014 (Kunst Schimmer, Ulm –Alemania-).

En 2014 estudia dirección de cine en una pequeña escuela de Barcelona y realiza cortometrajes de bajo presupuesto. Será en la escuela donde descubra otra de sus pasiones: el montaje cinematográfico.

En 2015 inaugura su estudio artístico elpezrojo en el barrio del Poblenou de Barcelona, un espacio en el que crea toda su obra y que le permite participar en eventos artísticos como el Open Day y Open Night del Poblenou Urban District, Tallers Oberts de Barcelona o los TOP del Poblenou.

Su obra pictórica posterior evoluciona hacia la exploración sexual, la desnudez y la reivindicación de género. Será en 2018 y 2019 cuando comience a exponer en espacios públicos y en el ámbito museístico (Les Bernardes de Salt, La Capella de Barcelona, Museo de l’Empordà).

En la nueva realidad a la que nos ha conducido la pandemia de coronavirus, Pol Gorezje continúa pintando, sin abandonar su interés por la literatura y la edición cinematográfica. 

ARTIST STATEMENT

Mi obra se centra en la pintura acrílica sobre fotografía. Utilizo un proceso parecido al collage o al Photoshop pero trabajado con pintura. Parto de imágenes preexistentes (fotografías propias, hojas de revistas de moda, fotogramas de película) conservo pequeñas partes de la imagen original (los ojos, labios, parte de la ropa) e intervengo el resto con pintura transformando la imagen original en otra completamente nueva.

El cine ha influido en el modo que tengo de entender el arte. Quizá por eso toda mi obra gira en torno a la figura humana, los personajes que creo no son otra cosa que intérpretes en mi propia cinematografía, dialogan entre sí y desvelan claras conexiones de una pieza a otra. Quizá al retratar personas y entenderlas como individualidades con vida propia sea la razón de que sólo trabaje obras originales, piezas únicas, nunca reproducciones. Quizá esa misma razón sea la que me llevó a integrar mi firma (un pequeño símbolo) en la piel de los personajes, como un tatuaje perenne que les identifica y asemeja.

Comencé a pintar por impulso sin pretender lanzar consignas o mensajes, sin embargo, observando la obra creada a lo largo de los años, he comprendido que lo que le da coherencia es que muestra personajes que han encontrado la manera de aflorar y de mostrarse, de imponer su voluntad sobre la mía, como si dirigieran mi pincel. Personas ambiguas, andróginas y solitarias, pero a la vez fuertes, determinantes, que enfrentan las adversidades con valentía y que se muestran como son, disfrutando de su desnudez, que no es otra cosa que su realidad.

Mi obra no sólo es fruto de mi propia dualidad personal (artista frente a jurista / racional frente a emocional / plástico frente a reivindicativo) sino que es reflejo de la dualidad que existe en todas las cosas, de lo que nos inquieta y a la vez nos atrae, de lo grotesco que también es bello. Se centra en la exploración de lo oculto pero también en el engaño y el juego con la confusión. El pequeño límite que existe entre lo que es real y lo que no lo es.

La crítica inicial a la moda y la reivindicación de otras formas de belleza se ha ido reconstruyendo y fortaleciendo en estos años hacia una reivindicación del yo, de la diversidad sexual, de la identidad de género, de la exploración del sexo, la desnudez y la transgresión, una forma de sincerarme como artista y de sacar a la luz mi parte oculta.

2022

-Exposición colectiva Tallers Oberts del Poblenou TOP, en El menjador de la Beckett, Sala Beckett, Barcelona, noviembre y diciembre 22

-Exposicion colectiva 2 Anniversary Paam, con Paam, en Palau Dalmases, Barcelona, noviembre 22

2021

-Exposición colectiva Fermentación-Adaptación, en Paam, Barcelona, enero y febrero 21

-Exposición en la feria de arte Cohete Toledo #4, con LaCasaFranca, Toledo, mayo 21

-Exposición colectiva Anniversary Paam, con Paam, en Palau Dalmases, Barcelona, noviembre y diciembre 21

-Exposición colectiva con Paam, en Raima, Barcelona, diciembre 21 a enero 22 

2020

-Exposición colectiva Eudald de Juana i la transgressió de la forma, en Museo de la Garrotxa, Olot (Girona), septiembre 20 a enero 21

-Exposición colectiva Fresh-Rice, en Mutuo, Barcelona, septiembre 20

-Publicación en el nº 1 de Rice Magazine, previsión julio 20

-Colaboración en el Metal Challenge Remake a Metal Cover para Revista Metal, Barcelona, abril 20

2019 

-Coloquio expositivo en Foto Club Poblenou, Barcelona, noviembre 19 

-Participación en la exposición Eudald de Juana i la transgressió de la forma, en Museo de l’Empordà, Figueres (Girona), octubre 19

-Exposición individual Pulso, en TOP19, con elpezrojo estudio, Barcelona, septiembre 19

-Exposición en la feria de arte Cohete Toledo #3, con LaCasaFranca, Toledo, mayo 19

-Exposición en la feria de arte Art Lover Ground #13, en Espronceda Center for art & culture, Barcelona, mayo 19

-Exposición individual en Tallers Oberts 2019, con elpezrojo estudio, Barcelona, mayo 19

-Exposición colectiva Les escenes: 25 anys després. Escena 3: Poli, en La Capella, Ajuntament de Barcelona, Barcelona, marzo 19

-Exposición colectiva The internet of animals, en Mutuo, Barcelona, febrero 19

2018 

-Exposición colectiva Ceci n’est pas un pays, en L’Emplacement Boutiques Ephémères, Toulouse (Francia), noviembre 18

-Exposición colectiva Celebrando nuestra herencia española, en L/Mercado studios, Hollywood (Florida-USA), octubre 18

-Exposición colectiva The body and the self, en BackDoorArtGallery, Dublín (Irlanda), septiembre 18

-Exposición en la feria de arte Cohete Toledo #2, con LaCasaFranca, Toledo, junio 18

-Exposición individual Els nos3 mons3, en Niu espai artístic, Barcelona, junio 18

-Exposición colectiva Libra, en Librería El Público, con Paloma negra, Elx (Alicante), mayo 18

-Exposición individual en Tallers Oberts 2018, con elpezrojo estudio, Barcelona, mayo 18

-Exposición colectiva Musa, en Bacanal Café, con Paloma negra, Barcelona, abril 18

-Exposición individual Neosexual construction, en Espronceda Center for art & culture, Barcelona, Abril 18

-Exposición en la feria de arte Franqueados 0.18, con LaCasaFranca, Madrid, Febrero 18

-Exposición individual No-visible, en Casa de Cultura Les Bernardes, Salt, Girona, febrero 18

2017

– Exposición individual en Tallers Oberts 2017, con elpezrojo estudio, Barcelona, octubre 17

-Exposición colectiva HotelxHotel, en Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid, septiembre 17

-Exposición colectiva en Gala Benéfica Barco de Café del Mar, Checkpoint-Floatingpoint, con Mutuo, Barcelona, septiembre 17

-Exposición colectiva en Barco de Café del Mar, Checkpoint-Floatingpoint, con Mutuo, Barcelona, agosto 17

-Exposición HotelxHotel en la feria de arte Art&Breakfast 3, Museo Carmen Thyssen, Málaga, junio 17

-Exposición individual Muteners, en elpezrojo estudio, Barcelona, mayo 2017

2016 

-Exposición individual en Open night del Poblenou Urban District, con elpezrojo estudio, diciembre 16

-Exposición colectiva Prêt à port-art, El Catascopio, diciembre 16

-Exposición colectiva Viernes negro, en Hell Gallery, noviembre 16

-Exposición colectiva Selfie or not selfie, Casa de la Cultura de Azuqueca (Guadalajara), noviembre 16

-Exposición individual Faces, en Noguera, Hair & Art, Barcelona, octubre 16

-Exposición en la feria de arte Young Gallery Weekend, con El Catascopio, Barcelona, septiembre 16

-Exposición individual en Open day del Poblenou Urban District, con elpezrojo estudio, Barcelona, mayo 16

-Exposición en la feria de arte Art & Breakfast 2, con El Catascopio, Málaga, febrero 16

-Exposición Síndrome del gemelo evanescente en la feria de arte We are fair, con El Catascopio, Madrid, febrero 16

2015 

Exposición individual en Open night del Poblenou Urban District, con elpezrojo estudio, Barcelona, noviembre 15

-Exposición colectiva Espejo de sombras, en Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid, octubre 15

-Exposición colectiva Atemporales, Clásicos en Alcalá, Festival de las Artes Escénicas de Alcalá de Henares, Madrid, junio 15

-Participación en el Gran Taller de Ricardo Cavolo en Brother Barcelona, mayo 2015

Inauguración de elpezrojo estudio, en Open day del Poblenou Urban district, Barcelona, marzo 15

-Exposición en la feria de arte Lacolect, Madrid, marzo 15

-Exposición individual en Addicted to life, evento Vins i nus, Barcelona, marzo 15

Exposición en la feria de arte Art & Breakfast, con El Catascopio, Málaga, feb 15

2014 

-Exposición individual M.U.C.K. (Men Under Consent of the King), en El Catascopio, Barcelona, noviembre 14

-Exposición colectiva Colectiva, en El Catascopio, Barcelona septiembre 14

-Participación en la exposición colectiva Exvotos de Gino Rubert, en Galeria Senda, Barcelona abril 14

-Exposición individual Fashion is watching you, en Gioricky concept store, Barcelona, abril 14

-Exposición colectiva On the verge, en Kunst Schimmer #2, Ulm (Alemania), marzo 14

2013

-Exposición colectiva DAY USE en la feria de arte RoomArtFair#3, Madrid, noviembre 13

-Exposición individual Unthinkable films, en Obuxofest 2013, Javierrelatre (Huesca), agosto 13

-Exposición colectiva Expo de una noche de verano, en Caña & Come, Madrid, agosto 13

-Exposición individual Emotional dreams without gods, en Le patrón, Bistrot de tapas, Madrid, junio 13

-Exposición en feria de arte MulaFest, con LaCasaFranca, Madrid, junio 13

-Exposición individual gReysKin, en Restaurante El refugi de Sant Gervasi, Barcelona, marzo 13

-Exposición en feria de arte Franqueados 0.13, con LaCasaFranca, Madrid, febrero 13

2012 

-Exposición colectiva Japón400, en Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid, diciembre 12

-Exposición colectiva Microarte: El tamaño sí importa, en Galería Liebre, Madrid, noviembre 12

2011

-Exposición individual polgorezje, en Restaurante Oibar, Barcelona, 2011

2009

-Exposición individual Mirades crues, en Restaurante Oibar, Barcelona, 2009

2003 

-Ilustraciones en la revista literaria Lunas vivas, Lleida, noviembre 2003